Goce, libertad y responsabilidad. Paradojas teóricas, impasses clínicos – Pablo Muñoz
Del goce, ¿somos responsables? Pregunta espinosa, difícil, que retoriza la formulada por Lacan en El Seminario 14 (31/5/67) respecto de saber cómo el goce es manejable a partir del sujeto. En el agobiante mundillo psi estamos acosados por textos y cursos que instruyen analistas a la época con una premisa única: la clasificación del goce en los modos en que cada uno goza, apuntando a que se lo asuma. Goce y responsabilidad suelen cruzarse en nuestros comentarios de un modo tan frecuente como irreflexivo y reiterativo, dando lugar a una especie de leitmotiv dormitivo: ¡házte cargo de tu goce! Aunque, a la vez, eres libre de gozar como sea, el goce está a tu cargo pues el Otro no existe… Nuestro objetivo en esta reunión será discutir diversos argumentos respecto de la confluencia entre goce y responsabilidad. Partamos de este interrogante, veamos cómo cada uno de nosotros lo entendemos y nos daremos cuenta de la medida del desvío en el que estamos respecto de la concepción lacaniana -¿o acaso hay otra?- del goce: ¿qué entendemos cuando decimos que cuando alguien se enferma, goza y, por eso, tendrá que hacerse responsable?
Comunícate de lunes a viernes de 11.00 a 21.30 hs