Compartir


 
LECTURA GENEALÓGICA DE LO IMAGINARIO | OSCAR QUIROGA

Lo imaginario es un registro que, junto con los otros dos, especifican el concepto de estructura en psicoanálisis. Desde una perspectiva inicial que lo sitúa como velo o tapón de la falta en ser, forma en que remeda la división del sujeto; Lacan se embarca en una consideración de este registro a partir de la cual lo puede situar como el campo de esas vestiduras que hacen posible al sujeto tomar lugar en una escena, que es una relación de deseo con el deseo del Otro. Posteriormente hará su aparición el concepto de semblante, indisociable de lo imaginario, y fundamental para la sexuación del sujeto. Nos proponemos recorrer, genealógicamente, las inflexiones de lo imaginario en estos tres momentos.

Oscar Quiroga:
Lic. en Psicología (UBA). Doctorando en Psicología (UBA). Psicoanalista. Docente de seminarios de la materia Psicoanálisis Escuela Francesa I (Dr De Olaso). Docente de Postgrado de la Institución Ulloa. Autor del libro “El nombre propio y la nominación. Un recorrido genealógico” y de múltiples trabajos publicados en formato digital y libro. Miembro del Foro Analítico del Río de la Plata y de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano.

ZOOM
Sábado 11 de Noviembre
Argentina-Uruguay: 11-13 hs.
México, Colombia, Perú y Ecuador: 9-11 hs.
Chile y Paraguay: 10-12 hs.

Arancel:
Argentina: $4.000
Latinoamérica: U$D 10
 
Informes e Inscripción:
+54 9 11 2239 2514