Índice
Palabras de apertura
Argumento
1. Distinciones y articulaciones: formación clínica, formación en salud mental y formación del analista, Juan Mitre
2. La formación analítica en Freud y el psicoanálisis en lo social, Soledad Arrieta – Florencia Kalejman
3. Formación del analista en Lacan, Benjamín Branca – Natalia Kalejman
4. Sobre el no-todo en la formación del analista. “Un analista abierto a las contingencias”, Invitado especial: Gustavo Stiglitz
5. El control: experiencia de formación, Soledad Jorge
6. Usos diversos del objeto analista: psicoanálisis y salud mental, Daniela Evers – Natalia Kalejman
7. Deseo del analista: efecto de formación, Invitada especial: Florencia Dassen
8. Deseo del analista y dispositivos en salud mental, Mercedes Buschini – Daniela Evers – Florencia Kalejman – Ana Said
9. Extimidad y posición del analista, Mercedes Buschini – Juan Mitre
10. ¿Cómo pensar el Estado y la práctica del psicoanálisis en el campo de la Salud Pública?, Invitado especial: Diego Caramés
11. Inicios y desenlaces de los tratamientos psicoanalíticos en instituciones, Benjamín Branca – Juan Mitre
12. El cartel como lugar de formación: una apuesta lacaniana, Invitado especial: Lucas Leserre