House y la cuestión de la verdad. Bioética y cine

Autor: Irene Cambra Badii, Juan Jorge Michel Fariña (Compiladores)
Editorial: Letra Viva

Comprar libro en papel
Consultar

Se dan cita en este libro las más productivas metodologías de abordaje de las singularidades en situación. Al amparo de una epistemología psicoanalítica introducida por la lectura de Jacques Lacan, los ensayos que recorren sus páginas son una amena invitación al pensamiento. Pero la obra que tenemos por delante es, además, el resultado de una tesis de doctorado. A lo largo las ocho temporadas de la serie House, Irene Cambra Badii, junto con un equipo del Programa de Ciencia y Técnica de la UBA, fue contrastando cada uno de los 176 episodios con los principios de la Declaración UNESCO de Bioética y Derechos Humanos, arribando al tratamiento más riguroso que se haya hecho de una serie televisiva. A cinco años de la emisión de su último episodio, “Everybody Dies” –una extraordinaria alegoría sobre el texto “Lo perecedero”, de Sigmund Freud– la serie mantiene su vigencia. Como una de las más exitosa de la historia (fue vista por 82 millones de personas en 66 países) y en lo que a este libro respecta, como la puesta en acto y a la vez la más lúcida interpelación de los principios bioéticos contemporáneos.