Docentes a la intemperie

Categorías: , , Etiqueta:
Autor: Lucas Méndez
Editorial: Letra Viva

Leer un fragmento
Comprar libro en papel
Comprar libro digital en Streaming
Comprar ebook en Google Books
Consultar

¿Qué sucede con los docentes cuando la escuela deja de proteger y empieza a doler?
En este libro, Lucas Méndez se adentra en las aulas, no para hablar del aprendizaje de los niños, sino para escuchar el sufrimiento de quienes enseñan. A través de intervenciones clínicas y psicosociales en más de veinte instituciones educativas, el autor construye un mapa crudo y sensible del malestar docente: cuerpos agotados, subjetividades desbordadas y un sistema que exige cada vez más, ofreciendo cada vez menos.
Docentes a la intemperie es un recorrido lúcido y comprometido por las huellas que deja el neoliberalismo en la educación. La pandemia fue apenas el catalizador: lo que emerge con fuerza es la precarización simbólica y material del trabajo docente, la feminización del cuidado sin cuidado y la imposibilidad de sostener la función educativa sin redes de contención.
Con una escritura clara, cercana y rigurosa, Méndez pone en palabras lo que tantas veces se calla: enseñar hoy es también un acto de resistencia. Este libro es, al mismo tiempo, un diagnóstico y una propuesta; una invitación a repensar la escuela, el rol del docente y los límites de una subjetividad que, al borde del colapso, aún apuesta por la transmisión.

Lucas Méndez nació en Chascomús en 1980. Es psicoanalista, docente y consultor especializado en el trabajo con grupos e instituciones. Desde hace más de una década, desarrolla su práctica clínica y docente entre Argentina y España.
Se formó como psicoanalista en la Escuela Rioplatense de Psicoanálisis y Poesía, donde integra el equipo docente de los seminarios introductorios y avanzados sobre la obra de Freud y Lacan. También es miembro del staff de esa institución, con sede en Buenos Aires y Colonia del Sacramento. Desde 2014 participa activamente en la Asociación Española de Psicoanálisis Lacaniano, con sede en Valencia, donde dicta seminarios sobre teoría de Jacques Lacan y forma parte de su comisión directiva.
Dirige el Instituto Latinoamericano de Grupos, dedicado a la formación en coordinación de grupos, y fundó la Consultora Iberoamericana de Grupos, con sede en Mar del Plata (Buenos Aires) y Málaga (España), especializada en el asesoramiento institucional y empresarial del trabajo grupal. Además, sostiene una práctica clínica en consultorio, tanto en forma presencial como virtual.
Ha publicado artículos en revistas de psicoanálisis y psicología social, y es coautor de La fiebre (Editorial ASPO, 2020) y El año de la peste (Editorial Topía, 2021). Docentes a la intemperie (Letra Viva , 2025) es su primer libro como autor principal, y nace del trabajo comprometido con maestras, profesores y equipos escolares, en el cruce entre la clínica, la educación y el malestar contemporáneo.