Bipolaridad y psicoanálisis

Categoría: Etiqueta:
Autor: Ricardo Rey
Editorial: Letra Viva

Leer un fragmento
Comprar libro en papel
Comprar libro digital en Streaming
Comprar ebook en Google Books
Consultar

En los primeros capítulos de esta obra el autor pone el énfasis en la detección de elementos clínicos sencillos para llegar a confirmar el diagnóstico de bipolaridad, tanto en sus aspectos maníacos como depresivos.

Luego efectúa una revisión profunda de los aportes psicoanalíticos previos para la compresión de la manía y de la melancolía, a lo largo de todo el Siglo XX y hasta la actualidad.

En los últimos capítulos, el autor nos expone su propio punto de vista referido a estos pacientes, así considera que el trastorno bipolar es hereditario, pero que los niños bipolares por su hipersensibilidad y gran inteligencia están más expuestos a sufrir estrés post traumático infantil con tendencia a la compulsión a la repetición por sus vínculos traumáticos con sus progenitores. Como uno o ambos progenitores son bipolares, el niño estará más expuesto a la intolerancia, el despotismo, la agresividad y la envidia, convirtiéndose en padres impredecibles que dejarán huella en la parte traumática de la personalidad.

Culmina con ocho casos tratados por el Dr. Rey para ilustrar las temáticas expuestas mediante su presentación clínica.

 

 

Dr. Ricardo Rey

MD phD Médico clínico y psicoanalista, psiquiatra, miembro adherente de la Asociación Psicoanalitica Argentina, docente de Psiquiatría de la Unidad Hospitalaria del Htal Ramos Mejía de Buenos Aires, Ex Profesor titular de Psicofarmacología de la Facultad de Psicología de la Fundación HA Barceló, sede Buenos Aires. Co-fundador del Grupo de Autor sobre Bion y autores postbionianos de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Psicoanalista de pareja y familia. Doctor en Ciencias de la Salud. Es autor de “Objeto enigmatico objetos enloquecedores. Bion, de la intuición a la psicosis” (Letra Viva, 2024).